
Hasta ahí todo bien, pero la Real Federación de Fútbol, aplicando en su más estricta interpretación la legislación vigente, sancionó a dicho jugador con 2.000 euros de multa por este hecho.
Múltiples movimientos sociales, de entidades, prensa, jugadores y público en general, ha conseguido que esta sanción sea anulada por el comité de apelación.
Ahora bien, este hecho suscita una discusión moral, del hecho de ética o moral.
¿Es ético aplicar esta sanción dado la temática del "anuncio"? ¿Hay fuerza moral por parte de la RFEF para poder aplicar la sanción sin despeinarse?
Desde luego, las leyes y normas están hechas para cumplirlas, sin lugar a dudas, pero la interpretación de las mismas y su aplicación no deben estar por encima de la humanidad.
En definitiva, se ha creado un debate, ¿como se posicionaría?
No hay comentarios:
Publicar un comentario